Todo el mundo experimenta dolor en algún momento de su vida. Pero cuando el dolor no desaparece, se puede desarrollar un dolor crónico. Se estima que el dolor crónico afecta a cientos de personas. Encabezando esa lista de dolores crónicos está el dolor de espalda. ¿Quieres saber más acerca del dolor crónico y cómo poder paliarlo?
El dolor crónico se define como dolor que persiste durante 3 meses o más. Este tipo de dolor conduce al deterioro físico, la capacidad funcional limitada y la angustia emocional.
El dolor crónico puede ser un dolor que existe más allá del proceso normal de curación del tejido o donde no hay evidencia de daño tisular o una razón biológica para los síntomas del dolor. El dolor crónico se convierte en una enfermedad del sistema nervioso central.
Hay diferentes tipos de dolor crónico, que pueden presentarse con hiperalgesia, una mayor sensibilidad al dolor, alodinia, sensibilidad a la respuesta al dolor de estímulos no dolorosos o disestesia, una respuesta a sensaciones anormales irregulares.
Para muchos, el dolor crónico puede tener un efecto perjudicial en la vida diaria. Afecta al sueño, al trabajo, a la vida en el hogar, a las actividades de ocio y a la capacidad de interactuar con los niños, la familia y los amigos. En los casos en los que el dolor es intenso, el dolor crónico puede impedir que los pacientes participen en eventos sociales o incluso puede afectar a la capacidad para trabajar o jugar.
Existen factores psicológicos estrechamente asociados, como la ansiedad, la depresión y el estrés, al dolor crónico. Se estima que entre el 30-45% de las personas que sufren de dolor crónico también sufren depresión.
Al trabajar con un fisioterapeuta que entienda el dolor, se pueden tratar los síntomas de manera holística con el objetivo de mejorar la calidad de vida. El fisioterapeuta establecerá objetivos específicos que se adapten a tu estilo de vida. La fisioterapia también debe considerar la condición y el bienestar particulares del paciente para avanzar en el camino hacia la recuperación.
Los pacientes que sufren de dolor crónico pueden comenzar a controlar su dolor y reanudar su participación en las actividades diarias gracias a la fisioterapia. El objetivo de la fisioterapia es permitir y capacitar al individuo para recuperar el control de su vida y reducir el miedo y la evitación asociados con el dolor crónico.